• sábado, 8 de febrero de 2025

Total de resultados: 13

Migrantes Misa Querétaro

César Gómez Reyna

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 31DICIEMBRE2024.- A más de mil metros de altura, en la cima del cerro de la Cruz, se encuentra el Santuario de Santo Toribio, el patrono de los migrantes. Cada año, durante las fiestas navideñas, este remoto lugar se convierte en un punto de encuentro para que los migrantes de distintos lugares de Estados Unidos y sus familias sigan llevando consigo las tradiciones y el fervor de su tierra natal. Para llegar hasta allí, los fieles deben enfrentar un recorrido arduo: ya sea en transporte especializado, a caballo o a pie, con una caminata que puede durar hasta 40 minutos. Con el propósito de rendir homenaje al santo que, con su figura, representa la esperanza y la fortaleza de los migrantes. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Misa Querétaro

César Gómez Reyna

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 31DICIEMBRE2024.- A más de mil metros de altura, en la cima del cerro de la Cruz, se encuentra el Santuario de Santo Toribio, el patrono de los migrantes. Cada año, durante las fiestas navideñas, este remoto lugar se convierte en un punto de encuentro para que los migrantes de distintos lugares de Estados Unidos y sus familias sigan llevando consigo las tradiciones y el fervor de su tierra natal. Para llegar hasta allí, los fieles deben enfrentar un recorrido arduo: ya sea en transporte especializado, a caballo o a pie, con una caminata que puede durar hasta 40 minutos. Con el propósito de rendir homenaje al santo que, con su figura, representa la esperanza y la fortaleza de los migrantes. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Misa Querétaro

César Gómez Reyna

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 31DICIEMBRE2024.- A más de mil metros de altura, en la cima del cerro de la Cruz, se encuentra el Santuario de Santo Toribio, el patrono de los migrantes. Cada año, durante las fiestas navideñas, este remoto lugar se convierte en un punto de encuentro para que los migrantes de distintos lugares de Estados Unidos y sus familias sigan llevando consigo las tradiciones y el fervor de su tierra natal. Para llegar hasta allí, los fieles deben enfrentar un recorrido arduo: ya sea en transporte especializado, a caballo o a pie, con una caminata que puede durar hasta 40 minutos. Con el propósito de rendir homenaje al santo que, con su figura, representa la esperanza y la fortaleza de los migrantes. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Misa Querétaro

César Gómez Reyna

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 31DICIEMBRE2024.- A más de mil metros de altura, en la cima del cerro de la Cruz, se encuentra el Santuario de Santo Toribio, el patrono de los migrantes. Cada año, durante las fiestas navideñas, este remoto lugar se convierte en un punto de encuentro para que los migrantes de distintos lugares de Estados Unidos y sus familias sigan llevando consigo las tradiciones y el fervor de su tierra natal. Para llegar hasta allí, los fieles deben enfrentar un recorrido arduo: ya sea en transporte especializado, a caballo o a pie, con una caminata que puede durar hasta 40 minutos. Con el propósito de rendir homenaje al santo que, con su figura, representa la esperanza y la fortaleza de los migrantes. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Misa Querétaro

César Gómez Reyna

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 31DICIEMBRE2024.- A más de mil metros de altura, en la cima del cerro de la Cruz, se encuentra el Santuario de Santo Toribio, el patrono de los migrantes. Cada año, durante las fiestas navideñas, este remoto lugar se convierte en un punto de encuentro para que los migrantes de distintos lugares de Estados Unidos y sus familias sigan llevando consigo las tradiciones y el fervor de su tierra natal. Para llegar hasta allí, los fieles deben enfrentar un recorrido arduo: ya sea en transporte especializado, a caballo o a pie, con una caminata que puede durar hasta 40 minutos. Con el propósito de rendir homenaje al santo que, con su figura, representa la esperanza y la fortaleza de los migrantes. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Misa Querétaro

César Gómez Reyna

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 31DICIEMBRE2024.- A más de mil metros de altura, en la cima del cerro de la Cruz, se encuentra el Santuario de Santo Toribio, el patrono de los migrantes. Cada año, durante las fiestas navideñas, este remoto lugar se convierte en un punto de encuentro para que los migrantes de distintos lugares de Estados Unidos y sus familias sigan llevando consigo las tradiciones y el fervor de su tierra natal. Para llegar hasta allí, los fieles deben enfrentar un recorrido arduo: ya sea en transporte especializado, a caballo o a pie, con una caminata que puede durar hasta 40 minutos. Con el propósito de rendir homenaje al santo que, con su figura, representa la esperanza y la fortaleza de los migrantes. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Misa Querétaro

César Gómez Reyna

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 31DICIEMBRE2024.- A más de mil metros de altura, en la cima del cerro de la Cruz, se encuentra el Santuario de Santo Toribio, el patrono de los migrantes. Cada año, durante las fiestas navideñas, este remoto lugar se convierte en un punto de encuentro para que los migrantes de distintos lugares de Estados Unidos y sus familias sigan llevando consigo las tradiciones y el fervor de su tierra natal. Para llegar hasta allí, los fieles deben enfrentar un recorrido arduo: ya sea en transporte especializado, a caballo o a pie, con una caminata que puede durar hasta 40 minutos. Con el propósito de rendir homenaje al santo que, con su figura, representa la esperanza y la fortaleza de los migrantes. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Misa Querétaro

César Gómez Reyna

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 31DICIEMBRE2024.- A más de mil metros de altura, en la cima del cerro de la Cruz, se encuentra el Santuario de Santo Toribio, el patrono de los migrantes. Cada año, durante las fiestas navideñas, este remoto lugar se convierte en un punto de encuentro para que los migrantes de distintos lugares de Estados Unidos y sus familias sigan llevando consigo las tradiciones y el fervor de su tierra natal. Para llegar hasta allí, los fieles deben enfrentar un recorrido arduo: ya sea en transporte especializado, a caballo o a pie, con una caminata que puede durar hasta 40 minutos. Con el propósito de rendir homenaje al santo que, con su figura, representa la esperanza y la fortaleza de los migrantes. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Cientos de peregrinos asisten al cerro de la Cruz a visitar la figura del Niño de Atocha Gigante, el cual se inauguró el día de hoy en presencia del párroco de la parroquia y el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila.

Cientos de peregrinos asisten al cerro de la Cruz a visitar la figura del Niño de Atocha Gigante, el cual se inauguró el día de hoy en presencia del párroco de la parroquia y el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila.

Cientos de peregrinos asisten al cerro de la Cruz a visitar la figura del Niño de Atocha Gigante, el cual se inauguró el día de hoy en presencia del párroco de la parroquia y el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila.

Cientos de peregrinos asisten al cerro de la Cruz a visitar la figura del Niño de Atocha Gigante, el cual se inauguró el día de hoy en presencia del párroco de la parroquia y el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila.

Cientos de peregrinos asisten al cerro de la Cruz a visitar la figura del Niño de Atocha Gigante, el cual se inauguró el día de hoy en presencia del párroco de la parroquia y el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes